top of page
  • Twitter Defensa Laboral
  • LinkedIn Defensa Laboral
  • Facebook Defensa Legal

Dirección del Trabajo fiscalizará derecho a voto y cierre del comercio.

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2017

Organismo fiscalizará las denuncias que se realicen sobre impedimento al derecho de sufragio y, especialmente a malls, centros comerciales, strips centers que abran este domingo 19 de noviembre, día en que se realizan las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros nacionales.



Fuente: Página web de la Dirección del Trabajo.

El director del Trabajo, Christian Melis, y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, instaron hoy a los empleadores a respetar el derecho a voto de los trabajadores y a cerrar los centros comerciales en los casos obligados legalmente con ocasión de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejos regionales este domingo 19 de noviembre.


Ambas autoridades visitaron un mall en Estación Central e ingresaron a varios locales informando a sus dependientes que este domingo no deberán trabajar.


Ello, porque la ley obliga a malls, centros comerciales y strip center regidos por una misma razón jurídica o social a permanecer cerrados en los días de elecciones.


“Estos recintos deberán cerrar a más tardar a las 21:00 horas del sábado 18 de noviembre y terminará a las 06:00 horas del lunes 20, salvo que los dependientes estén afectos a turnos rotativos de trabajo. En ese caso se puede trabajar entre las 21:00 y las 24:00 horas del sábado 18 o entre las 00:00 y las 06:00 del lunes 20”, recalcó la secretaria de Estado.


“La hora de colación no es igual a las dos horas que tiene el trabajador para ir a votar, son derechos distintos. La idea es, que tanto empleador como trabajador, lleguen a un acuerdo cosa de permitir el funcionamiento de la empresa, pero también permitir el derecho a sufragio”, complementó el director del Trabajo.


“La ley obliga a malls, centros comerciales y strip center regidos por una misma razón jurídica o social a permanecer cerrados en los días de elecciones”

Las multas para los empleadores que no otorguen el feriado son: 10 UTM ($467.860 al valor actual), 40 UTM ($1.871.440) y 60 UTM ($2.807.160), según el número de trabajadores de la empresa (1-49, 50-199 y 200 o más). Todas las multas son por empresa, no por trabajador en infracción.


Derecho a sufragio


Además, Melis y Krauss recalcaron que los trabajadores que sí deban laborar este domingo 19 deben ser autorizados al menos durante dos horas para concurrir a sufragar. El mismo permiso deben tener aquellos trabajadores designados vocales de mesas o miembros de mesas receptoras de sufragio, colegios escrutadores o delegados de Junta Electoral. En estos últimos casos el permiso horario debe ser acorde a la naturaleza de las tareas.


Ningún permiso de esta índole podrá implicar un descuento remuneracional.


Las infracciones en cualquiera de los tres casos (derecho a sufragio, permiso para cumplir tareas electorales o descuentos, aun cuando se hayan otorgado las autorizaciones) serán sancionadas con multas de 9 UTM ($421.074), 30 UTM ($1.403.580) y 40 UTM (1.871.440), dependiendo del número de trabajadores.


“Queremos que todos los trabajadores del país pueden ejercer su derecho a votar, por eso el llamado que hoy hacemos a los empleadores es para que cumplan las normas que establece la Ley, para facilitar el voto de las personas. Esperamos que la ciudadanía entienda lo importante que es su voto y opinión y no dejar que otros decidan”, expresó la ministra Krauss.


En el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl, estará abierto un banner desde el sábado 18 de noviembre donde se podrán ingresar denuncias.

 
 
 

Comments


© 2017 by Talking Business.

  • Twitter Defensa Laboral
  • Linkedin Defensa Laboral
  • Facebook Defensa Legal
RECIBE NOVEDADES EN TU MAIL!
bottom of page